Durante dos años, Miriam Lorenzo y Roberto Iván Cano han recorrido España de norte a sur siguiendo una premisa tan simple como apasionante: descubrir las mejores vías ferratas del país y contarlo en un libro que invite a vivirlas. El resultado es Vías ferratas. Rutas por España para todos los niveles con los mejores consejos (Anaya Touring), una guía que combina información práctica, emoción y una mirada profundamente viajera sobre este deporte que une montaña, aventura y paisaje.
El libro propone un itinerario vertical por la geografía española, con rutas seleccionadas en prácticamente todas las comunidades autónomas. Desde itinerarios familiares y accesibles hasta desafíos solo aptos para los más experimentados, cada ferrata elegida destaca por algo singular: la espectacular travesía sobre la presa de los Caballeros, el paso subterráneo de Callejo Madero en Cantabria, el puente tibetano del desfiladero de la Hermida o la mítica Cagatelorito, en Lleida, símbolo de dificultad y adrenalina.
Además, cada ruta incluye códigos QR que enlazan directamente con los tracks GPS y con vídeos detallados en los que se muestran todos los pasos, desplomes y secciones clave. Una herramienta visual que permite al lector valorar de antemano la exigencia técnica y física de cada itinerario, y también disfrutar, desde casa, de la belleza y la emoción de estas rutas verticales.
Con este libro, los autores trazan un mapa de vértigo y adrenalina, demostrando que las vías ferratas no solo son itinerarios de acero y roca, sino auténticas rutas de descubrimiento, superación y respeto por la montaña. Son muchos los aprendizajes y las anécdotas que se cuentan en estas páginas, pero no solo por las ferratas, también por la compañía y los lugares descubiertos. Porque la función de estas vías no es solo liberar el estrés acumulado a lo largo de la semana; de algún modo, este libro permite acercar los puntos menos calientes, turísticamente hablando, a un público que de otra forma no conocería las pequeñas joyas de nuestra geografía. Esa es la misión encubierta tras estos entramados de hierro: salir de las aglomeraciones turísticas y encontrar, en sus alrededores, la magia de su gente, su arquitectura y su gastronomía.
Ha llegado el momento de hacer las mochilas, cargar todos los juguetes y recorrer los caminos que serpentean a través de la montaña dejando el suelo atrás.
Cómpralo aquí
