El ciclista aficionado Alfonso Pérez Mínguez ha conseguido este fin de semana terminar el primer Everesting Challenge de Europa en bicicleta a más de 3.000 metros en Sierra Nevada. El reto Everesting consiste en subir tantas veces un puerto de montaña para acumular el desnivel positivo de la altura del Everest desde el nivel del mar (8.848 metros). El reto se hizo en Sierra nevada, y consistió en subir cuatro veces al Veleta desde la Finca Aldabra de Pinos Genil (990 metros) hasta la altitud de 3.230 metros donde termina el asfalto del Pico Veleta.
El Everesting Challenge es el gran reto mundial del ciclismo, de moda entre ciclistas más si cabe en estos meses de suspensión de competiciones por culpa del coronavirus. Aparte de la exigencia extrema del desnivel acumulado (9.000 metros) se unía la falta de oxígeno a más de 3.000 metros, hecho por el cual hasta ahora no se había conseguido en Europa.
El reto ha sido también solidario, lo recaudado va íntegramente destinado a la "Asociación Antonio Vélez", cuyo fin es escolarizar a niños en Nepal que a raíz del terremoto de 2015 muchos niños se han visto sometidos a esclavitud infantil. Hay que recordar que Antonio Vélez es una leyenda en el Veleta, ganador de 10 ediciones de la Subida Cicloturista al Veleta. Antonio falleció escalando el Cervino en 2017 y sus familiares y amigos montaron la Asociación para llevar a cabo su verdadero sueño de ayudar a los niños de las zonas más remotas del Himalaya. Este reto representaba los valores de sacrificio, esfuerzo y solidaridad que siempre transmitió en vida Antonio Vélez.
Alfonso Pérez inició su primera subida a las 02:30 el sábado 8 de agosto, terminando el reto a las 01:54 del domingo, acumulando en 268 km y sumando un total de 9.144 metros de desnivel. En declaraciones al final de la prueba, Alfonso e mostró eternamente agradecido al apoyo recibido por familiares, amigos y ciclistas que le acompañaron en las distintas subidas y el apoyo logístico con el que contó en el reto. Según palabras suyas “Doy las gracias a todos, hemos pedaleado juntos y todos han hecho que ni la altura ni el viento pudiera pararnos para el fin de poder ayudar a la Asociación”. Alfonso comentó que durante el reto se tuvo que enfrentar a temperaturas por la noche de 7º C con viento en contra de la cima del Veleta, hasta 37º C en el inicio de la tercera subida en Pinos Genil, 5 pinchazos en la zona alta del Veleta con el asfalto más empedrado y convivir con los vientos constantes en la parte alta del Veleta pero que el apoyo de todos le mantenía firme en conseguirlo. En la tercera subida se vivió el momento más emotivo del reto, un acto homenaje a Antonio Vélez, David Calabuig y Rakel González en el que se plantaron semillas de pinos silvestres en Hoya de la Mora representando el espíritu de vida que transmitieron siempre a sus amigos y familiares.
Tras casi 24 horas de pedaleo familiares, amigos y miembros de la Asociación esperaron a Alfonso en Pinos Genil viviendo un momento de celebración de un hito histórico en la montaña más emblemática de Granada. Sigue abierta la cuenta maillot cero para todo aquel que quiera seguir colaborando tras la consecución del reto:
ES35 2038 3632 5760 0052 5645
Titular "Asociación Antonio Vélez"
Concepto "Everesting"