Hoy se ha celebrado la primera jornada de la competición de Escalada en los Juegos Olímpicos de París, unas rondas clasificatorias de Velocidad femenina y Bloque y Dificultad masculina que hemos podido presenciar en directo, en el Site d’Escalade du Le Bourget, gracias a la invitación de adidas Terrex, la línea outdoor de la marca alemana. La española Leslie Romero se ha metido en la final de Velocidad en sus primera participación en unos JJOO, mientras que Alberto Ginés, actual campeón olímpico, ha quedado décimocuarto en la semifinal de Bloque y se lo jugará todo en al semifinal de Dificultad el 7 de agosto (Bloque y Dificultad son dos pruebas de una misma competición), en una prueba que es su fuerte.
Un viaje relámpago, corto pero muy intenso, que nos ha permitido respirar el ambiente olímpico que se vive en la capital francesa en estas semanas de competición, pasear por las calles cortadas al tráfico del centro de la ciudad, repletas de aficionados al deporte procedentes de todas las partes del mundo, contemplar el globo-pebetero, ya un emblema de París 2024 (y que los parisinos han pedido que se quede para siempre en la ciudad como un monumento más) e incluso ver pasar en directo a las participantes de la prueba de ciclismo por delante del Louvre…
Una tarde de domingo “olímpica” que nos quitaba un poco el sabor amargo de la retirada por lesión de Carolina Marín esa misma mañana, y que rematábamos con una visita a la adidas House en París, un centro de encuentro de los trabajadores y atletas de la marca, y de invitados como nosotros, que pudimos disfrutar de las espectaculares vistas de París desde el rooftop.
A la mañana siguiente madrugamos para salir hacia el Site d’Escalade du Le Bourget, la sede de la competición de Escalada. Tanto en el metro como en la calle, de camino hacia el rocódromo, amables voluntarios nos indican la dirección. Todo muy bien organizado (y también plagado de seguridad).
Emoción al contemplar por primera vez los dos muros de 15 metros donde se celebrarán las disciplinas de Velocidad (con sus dos “calles” o vías paralelas) y de Dificultad, y los cuatro bloques de 4 metros de la disciplina que complementa a ésta, el Boulder, que era la primera prueba clasificatoria del día en categoría masculina. Y cuatro bloques que han puesto la resolución de los problemas muy complicada a los 18 escaladores en liza, entre ellos el español Alberto Ginés -actual campeón olímpico. Una dificultad del diseño de los bloques que se ha notado en la falta de “Tops”, máxima puntuación del bloque con 25 puntos. Entre sus contrincantes, otros grandes de la escalada como el checo Adam Ondra, el austriaco Jakob Shubert (bronce en Tokio) o el japonés Sorato Anraku, que al final ha conseguido el primer puesto de la semifinal de bloque, haciendo dos Top 25 en dos bloques.
Alberto meneaba la cabeza negativamente ya en el segundo bloque, mostrando que las cosas no le estaban saliendo como esperaba o como quería, y así se lo comentaba a nuestro compañero de comunicación de la FEDME Jesús DYañez en unas declaraciones en el backstage al final de su actuación.
"Hemos estado bastante apretados, ha estado bastante difícil, No ha sido la mejor prueba de mi vida, pero tampoco estamos fuera, a ver el miércoles, intentaré hacer un buen papel y conseguir meterme en la final".
Al final 28.7 puntos, un décimocuatro puesto (a seis puntos del Top 8, los 8 eescaladores que pasan a la final) y a esperar a la prueba de Dificultad, su fuerte, el miércoles 7 de agosto, prueba en la que como comentaba Alberto puede cambiar las cosas.
Leslie Romero pasa a la final de Velocidad y récord del mundo de Aleksandra Miroslaw
Después del bloque, media hora de descanso (para el público, que abarrotaba las gradas de Le Bourget, y vuelta al espectáculo y a la tensión! Porque a las 13 h se estrenaba la Disciplina de Velocidad como competición independiente en estas Olimpiadas (en Tokio fue una combinada junto a Dificultad y Boulder), en categoría femenina, y se estrenaba también Leslie Romero, la primera escaladora española en participar en unas Olimpiadas. A diferencia de la competición de Boulder, donde el público animaba a los escaladores en su ejecución y movmimientos, incluso había música de fondo y el speaker jaleando, en la prueba de velocidad reinaba un silencio sepulcral en la salida. Y es que es una disciplina que requiere una concentración máxima, sobre todo en ese inicio explosivo.
La primera y segunda ronda, el pulsador de la calle de la izquierda, precisamente la calle de las dos primeras vencedoras de la ronda de clasificación, que servía para conocer los enfrentamientos de la fase eliminatoria, el pulsador no funcionaba. La china Zhou, primera en tocar el pulsador, se quedaba perpleja al ver que no paraba el crono... "Hay que pulsar más fuerte!, comentaba el speaker... Hasta que en la segunda carrera, le ocurría lo mismo a la indonesa Kusuma. Entonces ya pensaron en que había que revisar el pulsador... Unos 20 minutos de retraso comprobando el buen funcionamiento y vuelta a la competición, con Leslie debutando y ganando en su ronda la italiana Colli. Por cierto, que las dos anteriores ganadoras de esta ronda clasificatoria batieron el récord olímpico que iba a ser pulverizado, al igual que el récord del mundo, por su misma poseedora, la polaca Alexsandra Miroslaw, que batía su propio récord del mundo en su primera escalada, y luego lo volvería a batir en la ronda eliminatoria, estableciendo el récord mundial y el récord olímpico en 6.06.
Leslie quedaba en octava posición con dos buenos tiempos (6.89 y 6.94). Su pareja para la ronda de eliminación sería la escaladora de Indonesia Rajiah Sallsabillah, a la que Leslie Romero conseguiría ganar con un tiempo de 7.26. Un tiempo algo más lento que los de las rondas de emparejamiento, pero que le serviría para asegurar su plaza en la Final.
Las escaladoras que estarán el día 7 junto a Leslie en la Final son: las polacas Aleksandra Miroslaw y Aleksandra Kalucka, la estadounidense Emma Hunt, las chinas Yafei Zhou y Lijuan Deng, y la indonesa Desak Made Rita. También estará en la Final la indonesa Rajiah Sallsabillah al ser la escaladora que tiene un mejor tiempo entre las que han perdido su enfrentamiento.
El día 7 de agosto: ¡decisiva jornada!