Actualidad

Jaan Roose cruza el slackline más largo del mundo: ¡3.646 metros de cuerda!

Se convierte en la primera persona en cruzar el Estrecho de Messina en slackline

3 minutos

Jaan Rooseslackline

El atleta estonio de slackline y especialista de cine de Hollywood Jaan Roose ha hecho historia al convertirse en la primera persona en cruzar el Estrecho de Messina en slackline. Sobre este estrecho, que separa Sicilia de la Italia continental, se montó el slackline más largo jamás construido hasta la fecha, con una longitud de 3.646 metros. Para que os hagáis una idea: una distancia mayor que 30 campos de fútbol caminando sobre una tira de tela tejida de solo 1,9 cm de ancho.Roose completó la travesía en casi tres horas, superando la distancia del récord mundial actual de 2.710 metros. Sin embargo, una caída en los últimos 80 metros le impidió establecer oficialmente un récord mundial.

Durante siglos, la idea de cruzar este estrecho parecía tan mítica como las leyendas descritas en la obra de Homero, "La Odisea", donde los monstruos marinos Escila y Caribdis creaban peligrosos remolinos en estas aguas. Sin embargo, Roose se propuso convertir este sueño en realidad caminando sobre una cuerda floja entre dos estructuras icónicas de acero sobre el Mediterráneo: los Pilones de Messina. “El estrecho posee un significado histórico y cultural que se remonta a miles de años, además de una belleza natural increíble. Combinado con las condiciones climáticas variables y las fuertes corrientes marinas, ofreció una oportunidad única y significativa para superar los límites de la cuerda floja”, explica Jaan Roose.

 

Jaan Roose completa el slackline más largo del mundo 

 

La travesía comenzó el miércoles 10 de julio de 2024 en la ciudad continental de Villa San Giovanni. Roose ascendió al punto de anclaje en Santa Trada, una torre de 265 metros que supera la altura del rascacielos más alto de Italia. A las 08:45 AM daba el primer paso en la cuerda floja. Después de caminar por el tramo más bajo, a 100 metros sobre el agua, comenzó la etapa final ascendiendo 130 metros hasta la Torre Faro de Sicilia, llegando a las 11:42 am. Sin embargo, a solo 80 metros del final, Roose se cayó, invalidando así un nuevo récord mundial según las reglas de la disciplina deportiva, que requieren una travesía completa sin caídas.

Jaan Roose, de 32 años y nativo de Estonia, es tres veces campeón mundial de slackline y el único atleta que ha completado un doble salto mortal hacia atrás en una cuerda floja. Ha logrado numerosos récords y primicias mundiales, incluyendo la cuerda floja más larga del mundo en un solo edificio en Qatar. Sus habilidades se han mostrado en películas de Hollywood y actuaciones en vivo, como en "Assassin’s Creed" (2016) y "Wonder Woman 1984" (2020). Sin embargo, la Travesía de Messina representaba su desafío más exigente.

El estonio Jaan Roose
 
El Slackline: un deporte de equilibrio y desafío extremo

El slackline es un deporte que consiste en equilibrarse sobre una banda estrecha y plana de tejido, generalmente hecha de fibras Sk99, tensada entre dos puntos de anclaje. Esta actividad requiere equilibrio, concentración y coordinación excepcionales. El highlining, que implica caminar a gran altura, es la cima de este deporte. Durante las tres horas de travesía, Roose necesitó no solo un equilibrio y concentración extraordinaria, sino también una fuerza y resistencia excepcionales para soportar vientos de hasta 38 km/h y temperaturas de hasta 28°C.

Roose se preparó durante más de seis meses para la Travesía de Messina, con un riguroso régimen de entrenamiento mental y físico en el Centro de Rendimiento de Atletas de Red Bull en Austria, pruebas meticulosas del equipo y práctica extensiva en una cuerda floja de entrenamiento en Estonia. Un equipo de ocho personas, incluido Roose, instaló la cuerda floja con un helicóptero llevando una cuerda guía, marcando así la instalación de la cuerda floja más larga de la historia. Tras su increíble hazaña, Roose declaró: “Me siento 'Jaantástico', estoy súper feliz, un poco cansado y agotado. ¡Pero chicos, hice historia! ¡Caminé 3,6 kilómetros a través del Estrecho de Messina! Fue una larga caminata, llena de sorpresas de principio a fin, tuve algunas dificultades, ¡pero el clima fue bueno! Esperaba más viento”.

La travesía de Jaan Roose por el Estrecho de Messina fue transmitida en vivo tanto en Red Bull TV como en el canal de YouTube de Red Bull, ofreciendo imágenes exclusivas y detrás de escenas del increíble viaje de highlining de Roose, mostrando su preparación, desafíos y triunfos en esta travesía histórica.