Strava, la comunidad digital líder de las personas activas con más de 120 millones de deportistas, ha publicado el informe del Año Deportivo 2023, que recoge las principales tendencias deportivas en España y a nivel global. Para realizar este informe, Strava ha realizado una encuesta mundial a 6.990 participantes procedentes tanto de la comunidad mundial de Strava (más de 120 millones de deportistas) como de una muestra aleatoria de personas activas dentro y fuera de la plataforma Strava, además de las actividades publicadas en Strava entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023. Las cifras ofrecen una visión nueva y única de las tendencias que han marcado el mundo de la actividad física y la exploración, y anticipan lo que podríamos esperar en 2024.
Algunas de las conclusiones positivas para nuestro sector es que ha habido un crecimiento de los practicantes de deportes outdoor, entre estos el trail running o correr por la montaña es el cuarto deporte más registrado en la plataforma. Y estos son agunos de los datos más relevantes:
- Correr ha sido el deporte más popular y sigue creciendo: correr ha sido la actividad más popular en 2023. Son cada vez más los deportistas que se animan a ponerse las zapatillas y el porcentaje de deportistas de Strava que publican sus carreras a pie ha aumentado un 4 %. La carrera de montaña ha aumentado en un 13%.
- Material más usado: los dos modelos de zapatillas más usados han sido las Nike Pegasus y las Hoka Clifton, mientras que el dispositivo más sincronizado ha sido el Garmin Fenix 6X. En España, los modelos de zapatillas coinciden con los datos a nivel global, sin embargo el dispositivo más popular ha sido el Garmin Forerunner 235.
- El cambio climático está afectando también a nuestros hábitos de ejercicio: el 75 % de los deportistas de Strava afirma que el calor extremo afectó a sus planes de entrenamiento en 2023, en España la cifra se eleva hasta el 84%. El 27 % también citó la mala calidad del aire mientras que en España lo destacaron el 18% de los deportistas.
- Los deportistas de Strava tienen un 49 % más de probabilidades que otras personas activas a decir que seguirían practicando ejercicio aunque no tuviera un impacto en su aspecto físico. Cabe destacar que la generación Z es la menos propensa a realizar esta afirmación.
- Los deportistas de Strava están incluso más motivados cuando están de vacaciones. No descansan cuando se van de vacaciones, eso está claro. Para los deportistas de todo el mundo, los recorridos en bicicleta publicados en Strava por deportistas fuera de su estado o país de origen fueron un 24 % más largos que en casa. Para los deportistas de España, los recorridos en bicicleta publicados en Strava fuera de su comunidad o del país fueron un 7 % más largos que en casa.
- Los deportistas somos rockeros. Tanto si buscan inspiración para salir a la calle como si quieren superar un obstáculo en su entrenamiento, nada anima más a los deportistas que la música. Para la mayoría de las generaciones, el rock supera al hiphop y al pop como género que, según los deportistas de Strava, les ayuda a esforzarse más en un entrenamiento.
- No dejan a sus mascotas atrás. El 76 % de los deportistas de todo el mundo y el 73 % de los deportistas de España con mascotas afirman que sus compañeros peludos les ayudan a salir a la calle cuando de otro modo no lo harían. Practicar ejercicio con su mascota les resulta más divertido.