Actualidad

Consigue gratis nuestra guía de GRs

30 senderos de Gran Recorrido escogidos por su interés montañero, histórico y cultural.

2 minutos

Guía GRs 30 senderos de Gran Recorrido

Tendríamos que hacer una enciclopedia para publicar todos los senderos de Gran Recorrido homologados que cruzan nuestra península. ¡Son miles de kilómetros marcados por las características señales blancas y rojas! Así que decidímos hacer nuestra propia selección, eligiendo 30 GRs por su interés montañero, histórico y cultural. Una guía realizada con cariño y mimo que ahora podéis conseguir de forma gratuita.

Los senderos de Gran Recorrido no son exclusivamente rutas deportivas, aproximaciones montañeras hacia los territorios de las cumbres o largas travesías por las cimas solitarias de las grandes cordilleras. El objetivo del senderismo actual es proporcionar al ciudadano una actividad deportiva dinámica y variada, adecuada a las capacidades físicas y mentales de los extensos tipos y gustos de los practicantes, distribuidos en diferentes escalas técnicas y ambientales para que cada persona o colectivo encuentre un sendero de gran recorrido que reúna los atractivos necesarios y cumpla los intereses previstos de cada uno.

En los primeros tiempos el senderismo estaba determinado en los círculos de los clubes de montaña y los principales usuarios eran los propios montañeros y escaladores. Las clásicas marcas blancas y rojas aparecían principalmente en terrenos de montaña, valles serranos, cumbres y pasos de las principales cordilleras españolas. Ahora los hitos de los senderos de Gran Recorrido homologados por las federaciones autonómicas de montaña completan una extensa red de caminos en todo tipo de territorios que son un punto de encuentro de atractivos históricos, patrimoniales, culturales y naturales y un lugar de intercambio y relación social a través del deporte y el ocio activo.

Las siglas de cada sendero tienen un significado especial, no son simples etiquetas para saber la dirección en un cruce o el nombre de un paraje, son iconos de un estilo particular de disfrutar el medio ambiente y conservar la naturaleza. Andar por un sendero es seguir una línea particular de curiosidades, monumentos, tradiciones, paisajes rurales o bellezas naturales en un espacio natural protegido, una comarca histórica, un valle con unas determinadas costumbres y usos del medio ambiente o una ruta de peregrinación desde hace siglos. Todo esto proporciona una satisfacción personal paso a paso, descubriendo en cada etapa la calidad de los paisajes que forman parte del territorio y aportan en cierta medida un valor económico que participa en la estabilidad social de las poblaciones por donde pasan los senderos.

Si eres usuario prémium de nuestra web, te puedes descargar gratis la Guía desde aquí.

Y si todavía no lo eres, hazte ahora prémium por 1€ al mes, sin compromiso de permanencia, y podrás descargar la guía de GRs, además de tener acceso a muchos artículos especiales solo para suscriptores. Disfrutarás de navegación sin publicidad, y el primer mes lo tienes gratis, para que compruebes por tí mismo las ventajas de esta oferta que también nos ayuda a seguir trayendo información y reportajes a todos los amantes del outdoor.