Los días 26, 27 y 28 de diciembre de 2025 la localidad de Castillo de Bayuela, en la provincia de Toledo, se convertirá en el escenario de un evento que combina aventura en la montaña, convivencia al aire libre y compromiso social: su IV edición de las Jornadas Solidarias de Montaña. La cita, organizada con la implicación de voluntarios y entidades locales, retoma la tradición de un encuentro que ya ha demostrado en anteriores ediciones que la fuerza del monte y de la solidaridad suelen ir de la mano.
Un programa para todos los públicos
El programa de esta edición abarca tres jornadas repletas de actividades pensadas tanto para amantes del senderismo y los deportes de montaña como para familias y participantes que simplemente quieren disfrutar del entorno natural de la sierra de San Vicente. A continuación, un resumen de lo más relevante:
Viernes 26 de diciembre
-
19:30 h — Apertura oficial y proyección de cine de montaña.
Sábado 27 de diciembre
-
11:00 h — Carrera infantil de orientación por equipos, y actividades de “búsqueda del tesoro” para los más jóvenes.
-
12:30 h — Inauguración de las IV Jornadas Solidarias, con presentación de objetivos y entidades colaboradoras.
-
13:00 h — Talleres activos: rutas familiares, senderismo guiado, y actividades de montaña adaptadas.
-
18:00 h — Conferencia a cargo del grupo de rescate especial en montaña (GREIM), compartiendo su experiencia de intervención en el medio natural.
-
19:30 h — Proyección y coloquio: “Makalu, tierra de gigantes”, a cargo de los alpinistas Uxue Morales e Ignacio Barrio, seguido de un animado encuentro entre asistentes.
Domingo 28 de diciembre
-
09:00 h — Ruta circular de senderismo por el entorno de Castillo de Bayuela, abierta a todos los participantes.
-
11:30 h — Actividades infantiles y talleres Fundación Iñaki Ochoa de Olza SOS Himalaya.
-
13:30 h — Gran cierre del evento: entrega de reconocimientos, sorteos solidarios y final de la jornada.
Más que montaña: compromiso
Estas Jornadas se impulsan con una doble dimensión: deportiva y solidaria. Por un lado, el monte, las rutas y la naturaleza de la sierra de San Vicente ofrecen un marco espectacular para disfrutar de la montaña durante este fin de año. Los espacios del entorno de Castillo de Bayuela son un espectacular catálogo sobre la historia y arquitectura, los caminos y senderos, que hacen de esta zona un lugar privilegiado en cualquier época del año.
Por otro lado, la organización mantiene su vocación de colaboración con entidades y causas que precisan apoyo desde este territorio: sensibilizar sobre el entorno, promover actividades al aire libre, generar comunidad y donar parte de los fondos recaudados a proyectos sociales y medioambientales. En ediciones anteriores ya se alcanzaron logros importantes, desde rutas adaptadas a la participación familiar hasta conferencias de alpinistas de alto nivel.
