Actualidad

Élise Poncet reescribe la historia del Mont Blanc

La atleta francesa Élise Poncet, batió con contundencia el récord femenino rebajándolo en 34 minutos 13 segundos

1 minuto

MONT BLANC FKT (c)the.adventure.bakery | Victor Perez Pelayo 3

El Mont Blanc no es una montaña cualquiera. Es un símbolo, un sueño para los amantes de las escalada, alpinismo, esquí y de las carreras por montaña. Ayer 16 de mayo, la atleta francesa Élise Poncet, batió con contundencia el récord femenino rebajándolo en 34 minutos 13 segundos.

Élise eligió la misma ruta que Jacques Balmat, el primer escalador en conquistar el Mont Blanc en 1786: una travesía por el glaciar de la Jonction, los Plateaux y la temible arête des Bosses. Una ruta que, aunque técnicamente "moderada", es un campo de minas: grietas ocultas, seracs inestables y pendientes de hielo traicionero. Una ruta que tiene una longitud de 35 kilómetros y un desnivel positivo de 3.800 metros.

Partió de Chamonix a las 5 de la madrugada, poniendo el broche de oro a doce años de “obsesión”. En los que se marchó de París por su amor a las montañas, perfeccionó sus habilidades y ganó la experiencia necesaria para un desafío tan ambicioso. El camino puede parecer largo, pero en la montaña—como en el deporte de élite—no hay atajos. La experiencia es la base de la seguridad y la confianza en este entorno exigente.

6 horas 54 minutos y 47 segundos después, estaba de vuelta en Chamonix tras haber completado la ruta, mejorando el tiempo establecido por la atleta americana Anna DeMonte (en junio de 2024, 7h29) y mejorándotelas también la mayoría de los tiempos establecidos por hombres. Todo ello sin asistencia externa, sin oxigeno suplementario y respetando todos los protocolos de seguridad (encordada en grietas, crampones en la cumbre).

Élise Poncet: https://www.instagram.com/poncetelise/?hl=de

Actividad Strava: https://strava.app.link/dxAfdibMpTb