Actualidad

La 24ª edición de MontPhoto será la primera en celebrarse online

El festival, uno de los cinco más importantes del mundo dedicados a la fotografía de naturaleza, se convierte en el único de los grandes festivales que ha apostado por desarrollar todas sus actividades a través de la red.

2 minutos

https://youtu.be/hYmi_LtqbJA

En 1997, en una población de la Costa Brava, Lloret de Mar, nació un pequeño gran proyecto: el Trofeo Montbarbat. Un concurso fotográfico de naturaleza y de montaña, fruto de las ilusiones juveniles y del amor a y por la fotografía, que daría paso al actual MontPhoto; un festival que con el tiempo se ha convertido en uno de los más importantes de fotografía de naturaleza del mundo. Festival que se ha venido celebrando cada año desde entonces en la localidad de Lloret del Mar.

Por primera vez en estas 24 ediciones, y a causa de la pandemia causada por el virus Covid-19, el festival pasará a desarrollarse de manera cien por cien online, con ponencias y encuentros a través de la red entre los que destacan el que protagonizará Kathy Moran, editora senior de la revista National Geographic para proyectos de historia natural, o la de Jari Peltomäki, fotógrafo profesional de la vida salvaje y fundador y Presidente de la Junta de Finnature Ltd., el principal operador turístico de vida salvaje en Finlandia, y la ubetense Katy Gómez, ganadora absoluta del prestigioso concurso Travel Photographer of The Year 2020. El festival se celebrará entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre de 2020.

En un momento en el que los principales festivales de foto se han cancelado, la reconversión de MontPhoto al online ha permitido, según Josep Carreras, presidente de Associació MontPhoto, mantener su compromiso de ofrecer estas ponencias de primer nivel, además de repartir 25.000 euros en premios, los cuales se repartirán entre las diversas categorías. Entre ellas, destaca el premio global, cuyo ganador recibirá 3.000 euros.

"Finger of God" de Anne Maenurm

«Este año el coronavirus nos ha cambiado la vida, pero el compromiso con nuestros seguidores nos obliga a reinventarnos, por eso el festival MontPhoto este año será online», asegura uno de los fundadores, Paco Membrives, que añade: «durante el confinamiento, Montphoto ha seguido activo. Hemos hecho diversos materiales audiovisuales para promover la fotografía de naturaleza y contar cómo estaban viviendo los fotógrafos el confinamiento, y también hemos creado un concurso de fotografía desde casa».

Para esta edición, el concurso organizado por Montphoto ha recibido más de 14.000 fotos procedentes de 68 países diferentes. Entre el jurado que decidirá los ganadores se encuentran nombres como David Doubilet, quien ha sido llamado el Audubon del mar, un maestro artesano que combina tecnología y arte para crear fotografías extravagantemente hermosas; el danés Morten Hilmer, uno de los grandes fotógrafos europeos de vida salvaje u Oriol Alamany, considerado uno de los mejores fotógrafos españoles de naturaleza y vida salvaje. El nombre de los ganadores se conocerá el
próximo día 3 de octubre, en el transcurso del festival.

En palabras de D. Jaume Dulsat, alcalde de Lloret del Mar: «Para los habitantes de Lloret del Mar es un orgullo que el festival tenga lugar aquí. De hecho, es uno de nuestros buques insignia en la promoción cultural y fotográfica de la ciudad. En ese sentido, la Confederación Española de Fotografía nos ha concedido un premio a los mejores mecenas nacionales por promocionar un festival de tanto nivel como es MontPhoto».